Música Mexicana

Los mejores intérpretes que dejaron un legado musical inolvidable en la cultura mexicana.

Intérpretes de música mexicana

Descubre a los mejores intérpretes que han dejado un legado musical en la música mexicana, celebrando su historia y su influencia en la cultura. Mexicana

El gran Mariachi Vargas de merito tecalitlan

Legado Musical de ellas y ellos

Galería de los mejores intérpretes de música mexicana inolvidables.

Intérpretes de la musica mexicana que con su gran voz engrandesieron nuestra musica

Los grandes interpretes de la musica mexicana

Artistas que en su momento fueron grandes intérpretes de la musica mexicana
La gran Lucha Reyes artista mexicana interprete de la musica mexicana
La gran Lucha Reyes artista mexicana interprete de la musica mexicana

Lucha Reyes su legado musical

Hablemos de Las rancheras al igual que los boleros son puros melodramas, tal vez el género más popular. Lucha Reyes hizo de su vida un melodrama y Ripstein su película más tremenda, basada en la existencia al límite de la gran cantante mexicana.

Su vida extraña, fuerte y heterodoxa hizo que fuera mitificada y a veces olvidada. Su voz que atiplada se convirtió en potente y fuerte, y nadie ha podido imitarla. El olvido siempre es el lugar de los rebeldes, y ella era una mujer que podía enamorarse y vivir de manera diferente a la convencional. Hay muchas Luchas y situaciones; como la relación con su madre, los fracasos amorosos y el alcohol, pero también rota alegría al cantar. LEER MAS

Lola Beltran Lola la grande

La gran Lola Beltran Lola la grande hablemos de ella.Lola Beltrán: biografía, estatura, peso y las causas de su muerte en 1996Lola Beltrán, conocida como “Lola la grande”, fue una cantante y actriz mexicana que dejó un legado inolvidable en el mundo de la música ranchera.

Su voz única y su interpretación emotiva la convirtieron en un símbolo de la cultura mexicana a nivel mundial. En esta nota, te contamos sobre su biografía, su estatura, su peso y las causas de su muerte en 1996. LEER MAS

Lola Beltran interprete de la musica mexicana Lola la grande
Lola Beltran interprete de la musica mexicana Lola la grande

Grandes compositores de Mexico

Jose Alfredo Jimenez compositor mexicano
Jose Alfredo Jimenez compositor mexicano

José Alfredo Jiménez

El 19 de enero de 1926 nace José Alfredo Jiménez, cantante y compositor mexicano, considerado uno de los más grandes de la música popular mexicana por la belleza y simplicidad de sus letras y melodías que reflejan la realidad, los sentimientos, y el folclor del pueblo mexicano; autor de temas rancheros, huapangos y corridos, haciendo de su propia vida la principal fuente de inspiración.

Graba más de 300 canciones entre ellas: “Ella”, “El corrido del caballo blanco”, “Qué bonito amor”, “Paloma querida”, “Camino de Guanajuato”, “Serenata huasteca”, “Un mundo raro”, “Qué suerte la mía”, “Amanecí en tus brazos”, “Amarga navidad”, “No me amenaces”, “Ojalá que te vaya bonito”, “Te solté la rienda”, “Que se me acabe la vida”, “Cuando sale la luna”, “La enorme distancia” LEER MAS “El rey”.

Cuco Sanchez compositor de musica mexicana
Cuco Sanchez compositor de musica mexicana

Cuco Sanchez

El gran compositor de Mexico

José del Refugio Cuco Sánchez Saldaña nació norteño hasta el tope, en la sierra de Altamira, Tamaulipas, un día 3, bajo el agreste calor de mayo, en el año de 1921, entre herraduras y fusiles. Su partera fue el asistente de su padre, José del Refugio Sánchez Herros, quien fuera pagador del ejército.

Pasó los primeros seis años de vida entre las fogatas, las guitarras, el melancólico canto de los soldados y el alegre ritmo de las soldaderas, experiencias que más tarde se reflejarían en sus canciones. A los 6 años la familia regresó a Tulyehualco, de donde era oriunda doña Felipa Saldaña, su mamá. LEER MAS

Juan Gabriel Compositor de Mexico
Juan Gabriel Compositor de Mexico

Juan Gabriel

Juan Gabriel el gran cantautor de Mexico

(ALBERTO AGUILERA VALADEZ)

Nació el 7 de enero de 1950 en Parácuaro, Michoacán. Hijo de Gabriel Aguilera Rodríguez, arriero de Jacona, Michoacán, y de Victoria Valadez Rojas de Aguilera, campesina de Parácuaro, Michoacán. Fue el menor de 10 hermanos: Rosa, quien murió casi recién nacida; Victoria, única y consentida hermana; José Guadalupe, Gabriel, Pablo, Miguel (q.e.p.d.), después nacieron tres Rafael y los tres murieron. Cuando nació, una comadre de su mamá, María de Jesús Valverde, sugirió que lo bautizaran como ALBERTO, en honor al personaje de una historia cubana, El derecho de nacer, llamado Albertico Limonta, el cual estaba de moda gracias a la LEER MAS

Joan Sebastian compositor de Mexico
Joan Sebastian compositor de Mexico

Joan Sebastian

Joan Sebastian el cantautor de Mexico

José Manuel Figueroa Figueroa, mejor conocido como Joan Sebastian, nació el 8 de abril de 1951 en Juliantla, Guerrero. A los ocho años de edad es internado en una escuela en Guanajuato, Guanajuato, en donde empieza a manifestar su creatividad con diversas formas de expresión artística como la poesía, la prosa y la música.

Joan recuerda uno de sus primeros versos infantiles, dedicado a la tierra que lo ve nacer: Hay un pueblo que está en la montaña/ Sin bullicio ni ruido de coches/ Tiene un sol que de luces lo baña/ Y una luna que alumbra sus noches. LEER MAS

Ellos son los responsables de que existan canciones tan exitosas.

A lo largo de la historia de la música, hemos sido testigos de una serie de canciones tan hermosas que, en su momento, se convirtieron en verdaderos fenómenos en la industria del entretenimiento. Estas melodías, con letras que tocaban las fibras más profundas del corazón, lograron capturar la esencia de épocas y emociones, resonando no solo en las listas de éxitos, sino también en la memoria colectiva. Cada una de ellas ha dejado una huella imborrable, siendo interpretadas por artistas icónicos que han sabido conectar con su público. Desde baladas románticas hasta ritmos pegajosos, estas canciones evocan recuerdos y sentimientos, convirtiéndose en el telón de fondo de momentos significativos en la vida de muchos. Su legado perdura, recordándonos el poder que tiene la música para unir y emocionar a las personas.

Recordando al gran don Antonio Aguilar

Antonio Aguilar y su caballo en una de sus peliculas el charro de Zacatecas
Antonio Aguilar y su caballo en una de sus peliculas el charro de Zacatecas

Antonio Aguilar el charro de Zacatecas

José Pascual Antonio Aguilar Márquez Barraza (17, de Mayo, 1919 – 19 de Junio, 2007) reinó entre los cantantes y actores mexicanos más populares de su generación, grabando más de 150 álbumes de música vernácula mexicana y alrededor de 120 largometrajes durante una carrera que abarcó más de medio siglo. Apodado como "El Charro de México", Aguilar apareció intercambiablemente en el escenario y en la pantalla con un característico atuendo de charro. Su popularidad en su país LEER MAS

Antonio Aguilar con uno de sus caballos
Antonio Aguilar con uno de sus caballos
Antonio Aguilar actor y cantante imagen en una de sus peliculas
Antonio Aguilar actor y cantante imagen en una de sus peliculas

Suscríbete para recibir nuestros boletines semanales

Al suscribirte serás el primero en recibir nuestras actualizaciones y noticias musicales.

Pepe Lopez compositor de canciones de genero regional mexicano
Pepe Lopez compositor de canciones de genero regional mexicano